Apret, tal como su nombre indica es una Asociación de Prevención y Estudios de las Toxicomanías. Quizás su última palabra debería verse sujeta a un importante y sustancial cambio ya que Apret, hoy por hoy trabaja la prevención de las adicciones en general.
Por remontarnos un poco a la historia, Apret comienza a principios de los años ochenta cuando el mundo de las adicciones reunía un perfil muy concreto y un grupo de madres de personas afectadas por la problemática de la adicción, formando parte de un problema que va más allá de lo individual, buscaban recursos que proporcionar a las situaciones que vivían.
El 5 de Noviembre del año 1990, la Consejería de Justicia y Administración Pública remite los estatutos de la entidad aprobados dándole un espacio dentro del registro de asociaciones. Son éstas y otras madres, dejando sus historias personales a un lado las que deciden que Apret, debe abrir sus puertas a todos/as los/as ciudadanos/as de Almonte incluyendo sus dos núcleos de población El Rocío y Matalascañas, para hacer de esta entidad un recurso digno y de calidad; hasta la actualidad, Apret ha sufrido un proceso de evolución continua donde el trabajo se ha adaptado a los cambios de la realidad social en el mundo de las drogodependencias y adicciones.
En definitiva, Apret es una entidad sin ánimo de lucro de ámbito local, que centra todos sus esfuerzos en hacer llegar los derechos de los que todos los/as ciudadano/as somos beneficiarios/as a aquellos colectivos que por su situación especial se caracterizan de lo que antes llamábamos marginalidad y hoy conocemos como exclusión social, pero que ineludiblemente es una situación de desventaja social.
Para terminar destacar otra característica de Apret: la transparencia, basada en el trabajo real y trazable de la entidad y sería perfectamente viable ampliarla a través de los diferentes registros y memorias que Apret elabora cada año.
MISIÓN:
Asociación sin ánimo de lucro que trabaja por y para prevenir la exclusión social en todos sus ámbitos, y en particular, en el ámbito de las adicciones, dirigiendo todos sus esfuerzos a promover una sociedad más justa e igualitaria.
VISIÓN:
Ser referente provincial en la prevención de las adicciones garantizando unos servicios estables y de calidad, para prevenir situaciones de exclusión social.
VALORES Y PRINCIPIOS:
[table id=1 /]