Los fines del Instituto según consta en nuestros estatutos son:
- Realizar acciones de sensibilización y comunicación en relación con el significado, y la utilidad del paradigma de la calidad.
- Promover e impartir formación para cualificar a todos los agentes intervinientes en el saber, el saber hacer y en el saber estar, en un contexto de calidad.
- Proporcionar apoyo técnico a las entidades en sus propios procesos de cambio y mejora orientados a la calidad.
- Reconocer el avance de las entidades en sus procesos de calidad.
- Certificar la Norma ONG Calidad.
Para el cumplimiento de estos fines el Instituto realiza las siguientes actividades:
1. Organizar conferencias, seminarios, congresos u otro tipo de reuniones con el fin de difundir la cultura de la calidad en las ONG de Acción Social y generar mecanismos de información tanto a las propias ONG como a la sociedad en general de las diversas materias referidas a la calidad.
2. Editar y difundir publicaciones, periódicas o no, y mantener el sitio web de la entidad para informar tanto a las propias ONG como a la sociedad en general de las diversas materias referidas a la calidad.
3. Suscribir convenios de cooperación con entidades que compartan el objeto social de ICONG con el fin de impulsar el desarrollo de sus actividades.
4. Desarrollar acciones de asesoramiento y apoyo técnico que acompañen y ayuden a las ONG de Acción Social en sus correspondientes procesos de implantación de la calidad.
5. Realizar cursos o acciones formativas para:
a) Acercar la cultura de la Calidad a todas las ONG interesadas en la gestión de la calidad.
b) Capacitar a las personas clave de las organizaciones, con responsabilidades en alguna fase de sistemas, y dotarles de contenido y herramientas adecuadas para la implantación y sostenibilidad de Sistemas de Gestión de Calidad.
c) Capacitar a profesionales para realizar tareas de consultoría y auditoría dirigidas al desarrollo de la calidad en las ONG de Acción Social.
6. Convocar premios para reconocer y galardonar las mejores experiencias.
7. Desarrollar el proceso para obtener la certificación de la Norma ONG con calidad por ENAC y constituirse, una vez conseguida ésta, en organismo certificador de la misma.
8. Promover acciones de investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) en torno a cuestiones referidas a la calidad en el campo de las ONG de Acción Social.
9. Cualesquiera otras que puedan contribuir al objeto social.