Instituto para la calidad de las ONG

Compromiso con las personas. Innovación en las organizaciones

  • Quiénes somos
  • Servicios
    • Analiza la Calidad de tu entidad
    • Apoyo a pequeñas y medianas entidades
    • Reconocimiento y certificacion
    • Formación
    • Reconociendo calidad
    • ¿Cuánto cuesta?
  • La Norma
  • Herramientas
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
Estás aquí: Página de inicio / Actualidad / II Jornadas sobre Colaboración Inter-asociativa – «Cooperar para innovar y transformar»

II Jornadas sobre Colaboración Inter-asociativa – «Cooperar para innovar y transformar»

 

El pasado 19 y 20 de junio ICONG participó en las segundas jornadas de Colaboración Iter-asociativa del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) celebradas en el centro deportivo cultural de la Fundación ONCE. El objetivo de estas jornadas era reflexionar sobre los obstáculos y oportunidades de la colaboración inter-asociativa para garantizar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Desde el ICONG estamos orgullosos de haber participado activamente en estas jornadas, éxito de asistencia y participación, como miembros de la Comisión de innovación y dinamizadores de la ponencia sobre los retos identificados por esta misma, también colaboramos en la dinamización del Taller colaborativo y coloquio: ¿Cuáles son nuestros límites? que tuvo lugar por la tarde.

Uno de nuestros fines como entidad es realizar acciones de sensibilización y comunicación en relación con el significado, y la utilización de la calidad, base para la excelencia en la gestión de las ONG. Por eso mismo, estamos convencidos de que como Instituto para la Calidad de las ONG debemos apoyar todas aquellas iniciativas que promuevan la reflexión y la innovación reconociendo además todo lo bueno que se hace desde el Tercer Sector. En estas jornadas organizadas por el CERMI se han presentado ponencias, talleres, debates y proyectos dignos de admiración que nos han dejado gran cantidad de sensaciones positivas, y desde el ICONG os animamos a bucear en esta selección de buenas prácticas.

Un mensaje, el futuro es nuestro siempre y cuando este futuro sea de todos, y hemos de construirlo desde la corresponsabilidad. Hemos de crearlo reforzando la cultura colaborativa y transformarnos en gestores de esperanza, cambiar leyes, valores y sobretodo, nuestra mirada sobre lo que somos capaces de hacer si nos unimos con un propósito claro, transformar nuestro mundo. Debemos derribar barreras dentro y fuera de nuestras organizaciones, hacia y desde nuestros usuarios. El futuro es diverso e interrelacionado, las fronteras entre proyectos se difuminan; discapacidad, adicciones o ecología empiezan a no entenderse de forma aislada.

Todos somos y luchamos por la realidad de la que queremos formar parte. La mejora continua y la excelencia están en el ADN de todo el tejido asociativo. Desde el ICONG sabemos qué futuro deseamos, y para conseguirlo debemos trabajar todos conjuntamente.

Archivado en: Actualidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Preguntas frecuentes de Certificación
  • Transparencia
  • 10 aniversario ICONG
  • Buscador de certificados

Política de privacidad · Aviso legal