Instituto para la calidad de las ONG

Compromiso con las personas. Innovación en las organizaciones

  • Quiénes somos
  • Servicios
    • Analiza la Calidad de tu entidad
    • Apoyo a pequeñas y medianas entidades
    • Reconocimiento y certificacion
    • Formación
    • Reconociendo calidad
    • ¿Cuánto cuesta?
  • La Norma
  • Herramientas
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto

ICONG ABRE UN PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL

¿Te gusta trabajar en equipo? ¿sabes de calidad, de gestión de calidad, de ONG? ¿crees firmemente en los principios del Tercer Sector? ¿eres una persona entusiasta de la calidad? ¿tienes disponibilidad para implicarte en proyectos ilusionantes que ya está en marcha? Pues sigue leyendo:

ICONG busca una persona para formar parte del equipo técnico. Abrimos plazo de selección ya: pincha aquí para ver características y requisitos de la plaza a cubrir.

Archivado en: Actualidad

Conoce la Norma ONGC v.5 y aprende a implantarla en tu entidad ¡¡ fórmate !!

Los requisitos actuales de convocatorias de subvenciones, la necesidad de optimizar los recursos materiales, humanos y económicos, de orientar la actividad de nuestra entidad a la satisfacción de los y las destinatarios/as finales, nos dirige a una gestión más eficaz y eficiente.

Para ello, desde ICONG, hemos convocado tres cursos online que responden a tus necesidades de aprendizaje en gestión, sea cual sea el tamaño de tu organización, estés donde estés y el punto de calidad en el que te encuentres.

 

 

  • Profesionaliza tu labor: con formación desde cero, asequible, paso a paso y a la medida de tus posibilidades. Aquí puedes iniciarte; cumplir el ciclo completo de capacitación; elegir solo un curso; dominar la Norma, implantarla o capacitarte para ser auditor de la Norma ONG Calidad.

¿Cuál es el tuyo? – INSCRIBETE AQUI

(puedes inscribirte en los tres o en el que responda a tus necesidades actuales)

  • Curso online C1: Todo sobre la Norma ONG Calidad  (21 de mayo a 3 de junio)
  • Curso online C2: ¿Vas a implantar la Norma ONG Calidad? Te ayudamos en todo (11 de junio a 1 de julio)
  • Curso online C3: ¡Se te da bien esto! ¿Te gustaría ser auditor interno de la Norma ONG Calidad (9 de julio a 29 de julio)                                                                                                        

Curso online C1: Todo sobre la Norma ONG Calidad

Precio: 36,30 €  

¿Es para mí? Para personas que se inician en gestión de calidad y quieren conocer los requisitos y beneficios de la Norma ONG Calidad

Si eres miembro de una entidad social y necesitas escoger un referencial específico para tu ONG, asociación o fundación, conoce antes la Norma ONG Calidad a través de este curso.

¿Cómo es C1? Consta de 4 módulos que se imparten online. Incluye 14 horas de formación.

Al finalizar el curso serás capaz de:

  • Conocer en profundidad los requisitos, principios y valores de la Norma ONG Calidad como referencial específico para las ONG
  • Valorar la idoneidad de implantarla en tu entidad como modelo de gestión
  • Determinar la situación de tu entidad en relación al cumplimiento de la Norma.

 

Curso online C2: ¿Vas a implantar la Norma ONG Calidad?  Te ayudamos en todo.

Precio: 54,50 € 

¿Es para mí? Es para personas involucradas en la definición e implantación de la Norma en su entidad

Si eres profesional voluntario o remunerado de una ONG, consideras que la Norma ONG Calidad es un buen modelo de gestión para implantarlo en tu entidad y quieres saber cómo hacerlo y por dónde empezar, en ICONG te ofrecemos el curso C2.

¿Cómo es C2? Este curso online tiene 5 módulos. Incluye 21 horas de formación.

Al finalizar el curso serás capaz de:

  • Diseñar el modelo de implantación de un sistema basado en ONG Calidad
  • Definir y planificar el proceso de implantación de la Norma en tu propia entidad
  • Conocer en profundidad la Norma ONG Calidad.

 

Curso online C3 – ¡Se te da bien esto!  ¿Te gustaría ser auditor interno de la Norma ONG Calidad?

 Precio: 54,50 € 

¿Es para mí? Si eres miembro de una entidad social y te interesa seguir profundizando en la Norma ONG Calidad, puedes capacitarte como auditor interno de la Norma y convertirte en uno de ellos.

¿Cómo es C3? Un curso online de 4 módulos y 21 horas de formación.

Impartido por expertos y consultores en la Norma ONG Calidad y en la gestión de calidad en las ONG.

Al finalizar el curso serás capaz de:

  • Auditar internamente el sistema de gestión de una entidad conforme a Norma ONG Calidad.
  • Conocer procedimientos y herramientas de auditoría interna básicos para cualquier modelo o referencial.
  • Dominar los requisitos de medición y mejora de la Norma ONG Calidad y poder implantarlos eficazmente en el sistema de gestión de tu entidad.

 

Impartido por expertos/as y consultores/as en la Norma ONG Calidad y en la gestión de calidad en las ONG.

 

Archivado en: Actualidad

¡¡ATENTOS/AS PROVEEDORES!!

 

Presentamos una nueva oferta de servicio para la realización de un documento y ampliamos el plazo para una oferta ya publicada.

 

  1. Investigadores para un estudio “Valor del Tercer Sector”: destinado a realizar un estudio que constituya un marco de referencia teórico y práctico sobre el valor y contribución que hace el Tercer Sector a la sociedad, en sus diferentes funciones.

 

¡¡Hasta el 10 de abril!! Puedes descargarte la propuesta de realización de servicios aquí

 

  1. Elaboración de una Guía para la Transparencia y Buen Gobierno para ONG: poner a disposición del Tercer Sector una guía práctica para acercarse, conocer, entender y aplicar, algunos de los referenciales más interesantes que abordan aspectos de gobernanza, transparencia y sostenibilidad.

 

¡¡Hasta el 17 de abril!! Puedes descargarte la propuesta de realización de servicios aquí

 

En cada una de las propuestas se detallan las actividades, el calendario aproximado y demás requisitos del servicio, así como los criterios de valoración que van a ser tenidos en cuenta. ¡Ayúdanos a difundirlo!

 


 

Archivado en: Actualidad

¡¡No te lo puedes perder!! Apúntate a las segundas jornadas de cooperación e innovación asociativa de entidades miembros del CERMI

Aunque no seas una entidad miembro de CERMI, como ONG esto te interesa: ¡¡convocadas las II Jornadas de Buenas Prácticas sobre Cooperación e Innovación Asociativa de CERMI!!

Las jornadas, que tendrán lugar los días 19 y 20 de junio  en el  Centro Deportivo Cultural de la ONCE, Paseo de la Habana 208, (Madrid), pretende ser de nuevo un espacio referente en el Tercer Sector para la exposición de buenas prácticas e ideas innovadoras en el sector sobre cooperación e innovación asociativa.

En esta segunda convocatoria se pretende superar la veintena de buenas prácticas presentadas durante la primera Jornada que tuvo lugar en 2016, en los días 31 de mayo y 1 de junio.

Aunque únicamente pueden participar entidades miembros de CERMI, es un tema de alto interés para todas las ONG, dado que la colaboración es una de las esencias congénitas del sector asociativo. Sin un espíritu colaborativo al servicio de las personas no existiría ninguna de nuestras organizaciones.

Estas jornadas son organizadas por Comisión de Cooperación e Innovación Asociativa del CERMI, que trabaja por impulsar la cooperación asociativa, y explícita su compromiso en su promoción y reconocimiento, tanto en el ámbito asociativo de la discapacidad como con el conjunto de Tercer Sector.

Se pueden presentar las organizaciones que forman parte del CERMI  a través de sus federaciones y confederaciones, tanto de ámbito estatal como autonómico o local.

Los proyectos desarrollados deben contemplar acciones de cooperación interasociativa o de innovación en cualquier de los siguientes ámbitos:

  • –           Político
  • –           Gestión de servicios
  • –           Gestión de programas
  • –           Conocimiento y formación
  • –           Asociativo

Los proyectos deberán dar respuesta a las siguientes cuestiones:

  1. En qué consiste la experiencia. Descripción de la misma.
  2. El porqué de la iniciativa. Qué objetivos tenía.
  3. En qué valores se ha inspirado la experiencia.
  4. Cómo se ha desarrollado el proceso
  5. En su caso, cuáles han sido las dificultades y resistencias encontradas y cómo se han superado.
  6. Qué resultados se han obtenido y qué valor ha añadido esta experiencia.
  7. Que han aprendido las organizaciones que han participado en esta experiencia conjunta.
  8. Qué repercusión ha tenido en el entorno

Es conveniente que la presentación de los trabajos que concurran a la convocatoria corra a cargo de las organizaciones que hayan cooperado en el proyecto y no solo de la entidad promotora del mismo.

La fecha tope para la presentación de los trabajos es el 15 de mayo y deberán enviarse al siguiente correo: convocatorias@cermi.es

Las inscripciones deben hacerse antes del 10 de junio en: convocatorias@cermi.es

Más información en www.cermi.es

 

¡Animaos a participar!

Archivado en: Actualidad, Blog

BUSCAMOS PROVEEDORES

Estrenamos año y estrenamos política de proveedores. El pasado 15 de diciembre de 2017, la Asamblea General del Instituto aprobó la Política de compras y homologación de proveedores que ya está vigente y que se basa en los requisitos técnicos y éticos de la Norma ONG Calidad (como no puede ser de otra manera).

En virtud de la aplicación de esta política, el Instituto, atendiendo al compromiso adquirido con sus partes interesadas, se compromete a asegurar la transparencia de los procesos de compras y subcontratación de servicios profesionales en base a criterios objetivos y en función de los precios del mercado.

Por ello, nos servimos de este medio para anunciar que ¡¡buscamos proveedores en este 2018!! Se trata de tres servicios diferentes:

 

  1. Dinamizadores para el proyecto de “Apoyo para la mejora en la gestión: PLANES”: destinado a capacitar, apoyar y hacer seguimiento a entidades pequeñas y medianas que quieren diseñar e implementar planes de calidad en su sistema de gestión, con el enfoque ético y técnico de la Norma ONG Calidad.

 Puedes descargarte la propuesta de realización de servicios  AQUI

 

  1. Dinamizadores para el proyecto de “Apoyo para la mejora en la gestión: intervención modular”: destinado a capacitar, apoyar y hacer seguimiento a entidades pequeñas y medianas que quieren diseñar e implementar planes de mejora específicos, concretos y con impacto en su sistema de gestión, desde el enfoque de la mejora continua y a través de los módulos de mejora de la Norma ONG Calidad.

 Puedes descargarte la propuesta de realización de servicios AQUI

 

  1. Investigadores para un estudio “Valor del Tercer Sector”: destinado a realizar un estudio que constituya un marco de referencia teórico y práctico sobre el valor y contribución que hace el Tercer Sector a la sociedad, en sus diferentes funciones.

 Puedes descargarte la propuesta de realización de servicios AQUI

 

En cada una de las propuestas se detallan las actividades, el calendario aproximado y demás requisitos del servicio, así como los criterios de valoración que van a ser tenidos en cuenta. ¡Ayúdanos a difundirlo!

Archivado en: Actualidad

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • …
  • 45
  • Página siguiente »
  • Preguntas frecuentes de Certificación
  • Transparencia
  • 10 aniversario ICONG
  • Buscador de certificados

Política de privacidad · Aviso legal