Sabemos que, tanto la transformación digital como tener una mirada transversal de la calidad en las entidades, son cuestiones vitales para la mejora de las pequeñas y medianas ONG. Por eso desde ICONG ponemos en marcha el Proyecto DIANA, una iniciativa dirigida a organizaciones de carácter sociosanitario, con el fin de acompañarlas y capacitarlas.
DIANA se compone de dos itinerarios, por un lado, el que está enfocado en el diseño de planes de calidad para la mejora de la gestión de las entidades, y por otro, el que se centra en la capacitación para la transformación digital. Ambos con una modalidad de asistencia mixta, presencial y online.
Capacitación para el diseño de plantes de calidad
El itinerario dedicado al diseño de planes de calidad tiene como objetivo acompañar y formar a las personas asistentes en el diseño e implementación de planes de calidad como herramienta básica para la gestión. La participación es gratuita, por lo que desde ICONG priorizaremos las entidades que tengan un compromiso de participación y que cumplan el total de los requisitos.
La metodología es la siguiente:
- Diagnóstico online para ver el punto de partida de la entidad.
- Sesiones presenciales y online.
- Capacitación online.
- Asesoramiento y acompañamiento.
Con este programa la entidad podrá:
- Diseñar como entidad un plan de calidad que servirá para desarrollar de forma eficiente todos los procesos de gestión de la entidad
- Hacer más eficientes determinadas áreas de gestión (administración, proyectos, calidad, económico-financiero, comunicación, etc.)
- Contar con un plan de calidad, con un alcance total y preparado para su implementación.
Para inscribirte tienes que reunir a tres personas y apuntar a tu entidad aquí antes del 7 de enero de 2022. Una vez formado el grupo de las 5 primeras entidades participantes que cumplan los requisitos, os confirmaremos vuestra inscripción a las ONG seleccionadas. Este itinerario del programa DIANA abarca desde el 13 de enero al 20 de abril de 2022, puedes ver el calendario de actividades aquí.
Capacitación para la transformación digital
Los procesos de digitalización son una cuestión central en los procesos internos de las ONG. Este cambio se ha visto muy acentuado con el COVID-19, que nos ha obligado a acelerar mucho más esta transformación digital de los entornos de trabajo para adaptarnos a los entornos online de forma casi inmediata. Debido a esto y a que las entidades del Tercer Sector tienen que tener una buena predisposición para el cambio, desde ICONG hemos puesto en marcha otro itinerario del Proyecto DIANA que consiste en el acompañamiento y la formación a las organizaciones en la digitalización de sus procesos de trabajo y de gestión.
Este itinerario incluye dos propuestas de acción:
- TD Básico: introducción a la transformación digital de pequeñas y medianas ONG.
- Datos I: que supone un primer nivel de especialización, en la que la entidad de manera progresiva aprenderá a gestionar sus datos, transformarlos, tratarlos y a representarlos.
Ambos con la siguiente metodología:
- Webinars (dos, de dos horas de duración c/u) o jornadas presenciales (5 horas c/u, únicamente en la edición del módulo que empieza en febrero).
- Capacitación online.
- Acompañamiento y asesoramiento.
- Jornada o webinar final.
Después de este itinerario la entidad podrá:
- Llegar más rápido y mejor a sus clientes y partes interesadas y posibilitar su ciclo de relación
- Digitalizar sus servicios y productos a medio y largo plazo
- Hacer más eficientes determinadas áreas de gestión (administración, proyectos, calidad, económico-financiero, comunicación, etc.)
Si quieres inscribirte puedes hacerlo aquí, en caso de que quieras empezar por el TD Básico; o puedes inscribirte aquí si tienes algo más de experiencia y quieras avanzar por Datos I.
Una vez formado el grupo de las 5 primeras entidades participantes que cumplan requisitos, confirmaremos la participación directamente con las entidades. Este itinerario del programa DIANA abarca desde el 4 de noviembre de 2021 hasta el 27 de mayo de 2022, puedes ver el calendario de actividades del TD básico aquí y del Datos I, aquí.
Este proyecto no sería posible sin la financiación del PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS.
Esperamos que ambas capacitaciones os resulten útiles y que os animéis 🙂
Para cualquier duda, podéis contactarnos directamente en info@icong.org.
Financiado por
Deja una respuesta