ICONG celebra un WORLD CAFÉ
¿Cómo podemos avanzar en la transformación digital que estamos viviendo para que esté al servicio de las organizaciones y orientada a las necesidades de las personas ?
Estamos en un momento de movimiento y cambio donde se están abriendo ventanas de oportunidad y es indispensable comenzar a integrar todo esto que nos ha pasado. Si bien es cierto la digitalización venía siendo una tendencia, la pandemia la aceleró y nos obligó a improvisar y afrontar el cambio de la mejor manera posible, con los recursos de los que disponíamos. La digitalización y el trabajo en entornos virtuales nos ha sorprendido y llegó para quedarse. Tenemos menos recursos y tiempo limitado, pero más interés y más necesidad de explorar si existen otras formas de estar y trabajar juntos donde la conexión y el cuidado de las personas sea un valor imprescindible. Tenemos que ser valientes y abrir nuevos caminos, nuevas perspectivas e ir construyendo sobre los fuertes cimientos que ya hemos hecho, valorando el camino que ya hemos recorrido, y a la vez, abrir y activar la creatividad y la inteligencia colectiva que existe en nuestras organizaciones, para conseguir un trabajo digital plenamente humanizado.
¡Este es el momento! Desde ICONG proponemos abordar la transformación digital como una mejora de la calidad, sumando la digitalización de la gestión de la entidad y mejorando el servicio a la persona usuaria, y es por esto que creemos que es imperante la necesidad de contar con habilidades y herramientas para escuchar la pluralidad de miradas, conversar significativamente entre nosotro/as para abordar los grandes desafíos que tenemos como organizaciones y como sociedad, tomar decisiones colectivas más conscientes y co-crear soluciones más sostenibles.
Para ello, crearemos juntas/os un espacio de confianza, liberando la inteligencia colectiva para que surjan nuevas relaciones y soluciones entre nosotro/as. Abriremos la oportunidad para aumentar el nivel de conciencia alrededor de estos procesos emergentes, y generar nuevas posibilidades de entendimiento de los procesos de cambio y evolución que estamos viviendo individual y colectivamente, para seguir creando el camino de consolidación hacia una digitalización más humana, más consciente, donde tanto el proceso como las personas tengan su lugar y relevancia.
¿Cómo lo haremos?
El World Café es una metodología que posibilita la creación de redes informales de conversación y aprendizaje social, favoreciendo la comunicación y el intercambio de experiencias entre un amplio número de personas sobre cuestiones relevantes de una organización. Es un proceso que permite generar ideas, acuerdos y caminos de acción creativos e innovadores, en un ambiente acogedor.
Es una de las metodologías más utilizadas en el Liderazgo Participativo, que nos ayudará desde una mirada apreciativa a indagar y poner en valor lo que hemos conseguido y logrado, y desde allí proyectarnos hacia una evolución previsible y deseable para el futuro inmediato.
Serán conversaciones dinámicas y en grupos pequeños que irán sucediendo de manera simultánea y rotativa, para aprovechar al máximo la inteligencia colectiva de nuestras organizaciones, para vislumbrar junto/as mayores posibilidades.
¿Cuando?
28 de Junio de 2022
Horario: 10 a 14 horas
Lugar: Espacio Pozas (C/ Pozas 14, 28004 – Madrid)
¿Te animas a participar? Inscríbete aquí
Aforo limitado. Plazas gratuitas hasta completar aforo. Necesario recibir confirmación de participación por parte de ICONG.
Tu presencia es muy valiosa e indispensable ¡ Te esperamos!
Financiado por:
Deja una respuesta