Instituto para la calidad de las ONG

Compromiso con las personas. Innovación en las organizaciones

  • Quiénes somos
  • Servicios
    • Analiza la Calidad de tu entidad
    • Apoyo a pequeñas y medianas entidades
    • Reconocimiento y certificacion
    • Formación
    • Reconociendo calidad
    • ¿Cuánto cuesta?
  • La Norma
  • Herramientas
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
Estás aquí: Página de inicio / Actualidad / ICONG celebra una Jornada de trabajo con expertos del Tercer Sector para elaborar líneas de desarrollo e innovación.

ICONG celebra una Jornada de trabajo con expertos del Tercer Sector para elaborar líneas de desarrollo e innovación.

El Instituto para la Calidad de las ONG reunió ayer, en una Jornada de trabajo, a destacados expertos del Tercer Sector donde se elaboraron nuevas líneas de desarrollo e innovación. Con estas líneas de trabajo, el Instituto, busca novedosas  maneras de incidir en el cambio y la mejora de las organizaciones del Sector.

ICONG centró su interés en la innovación y en la mejora de la eficiencia de las organizaciones sociales, desarrollando herramientas que puedan servir para el avance de una “tecnología social” para el Sector, aportando ideas y métodos de participación de las organizaciones y de sociedad en su conjunto. Uno de los objetivos del Instituto es buscar siempre una participación desde una perspectiva novedosa y una metodología de trabajo apoyada en la unión y la suma de esfuerzos de todos los participantes invitados. Para esta sesión de trabajo se eligió un espacio de encuentro y coworking acorde a la metodología emprendida por el Instituto de servicio a las entidades y el estímulo de discursos emprendedores en el Sector.

En esta jornada se contó con la participación de varios representantes de FEAPS Confederación, Cáritas, Cruz Roja, UNAD, entre otras entidades, de profesionales, académicos y expertos del Sector, además de varios miembros del Comité de Desarrollo Técnico e Innovación que colaboraron en la celebración de cuatro reuniones simultáneas desarrolladas durante toda la mañana.

La sesión comenzó reuniendo a todos los participantes y presentando la metodología de trabajo a desarrollar durante toda la jornada. Se crearon cuatro equipos y cada uno de ellos trabajó sobre un tema determinado centrando su actividad en la concreción de objetivos, calendario de actividades y cronograma para su realización. Cada grupo confeccionó su propuesta en torno a los temas seleccionados y se presentó, al final de la mañana, al resto de participantes en sesión plenaria. Una vez realizada la exposición, cada grupo tuvo la oportunidad de aportar nuevas ideas y sugerencias al trabajo realizado, aumentando, de este modo, la labor realizada por cada uno de elloss individualmente. Al finalizar la Jornada el Instituto, el Comité Desarrollo Técnico e Innovación y todos los expertos obtuvieron una conclusiones que permitían entrelazar e interrelacionar todos los temas trabajados.

Archivado en: Actualidad, Blog, CDTI, ICONG

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Preguntas frecuentes de Certificación
  • Transparencia
  • 10 aniversario ICONG
  • Buscador de certificados

Política de privacidad · Aviso legal