ICONG está ultimando los detalles del documento de Buenas Prácticas para ONG en el ámbito de la Discapacidad, conforme a la Norma ONG Calidad. Este documento ha sido elaborado por el Comité Técnico formado por profesionales del ámbito de la discapacidad, de la gestión de sistemas de calidad y del Tercer Sector, que fue promovido por el Instituto, durante el último trimestre del año 2013 y primero del 2014. Este Comité se ha denominado ICONG/CT/02. Actualmente el documento está pendiente de aprobación por el Comité de Desarrollo Técnico e Innovación del Instituto.
Este Código de Buenas Prácticas aporta información adicional sobre los diferentes valores, principios y requisitos de la Norma ONG Calidad, interpretando términos y conceptos clave de ésta en su relación con el ámbito de la discapacidad. Este documento pretende ser una propuesta de trabajo inspiradora, y aunque no tiene un carácter obligatorio, aspira a ser tenido en cuenta en la gestión, dado que incorpora mejoras, que incluso pueden (y deberían) incorporarse a los sistemas de gestión de las entidades que trabajan con personas con alguna discapacidad.
Uno de los principios fundamentales que orienta el documento es el de igualdad y no discriminación. En este sentido, este principio debe respetarse y aplicarse en relación a las discapacidades presentes en la ONG, y con respecto a aquellas que no estén presentes porque están fueran de su ámbito de actuación, es necesario que la ONG lo tenga en cuenta y busque formas de incluir los mecanismos de equiparación que éstas otras puedan necesitar.
El Instituto pretende desarrollar y difundir herramientas específicas que capaciten a las entidades en la mejora de la gestión. El primer ámbito seleccionado para comenzar la elaboración de dichos documentos especializados fue el de la discapacidad. Se prevé su próxima publicación en formato papel y digital
Deja un comentario