Instituto para la calidad de las ONG

Compromiso con las personas. Innovación en las organizaciones

  • Quiénes somos
  • Servicios
    • Analiza la Calidad de tu entidad
    • Apoyo a pequeñas y medianas entidades
    • Reconocimiento y certificacion
    • Formación
    • Reconociendo calidad
    • ¿Cuánto cuesta?
  • La Norma
  • Herramientas
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
Estás aquí: Página de inicio / Actualidad / Reunión del Comité Técnico ICONG/CT/02 – Elaboración de un Código de Buenas Prácticas para entidades del ámbito de la discapacidad

Reunión del Comité Técnico ICONG/CT/02 – Elaboración de un Código de Buenas Prácticas para entidades del ámbito de la discapacidad

El Instituto para la Calidad de las ONG reunió el día 19 de septiembre, en su sede, a varios representantes del Sector para celebrar la primera sesión del Comité Técnico CT/02 encargado de elaborar un documento técnico de recomendaciones e indicaciones, no obligatorias, que faciliten la interpretación de los requisitos y la implementación de la Norma ONGC en sistemas de gestión de entidades del ámbito de la discapacidad.

En este Comité participan Leonor Lidón de la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo; Almudena Garcia, formadora y gestora de la Asociación de Padres y Amigos de Niños Diferentes de Getafe; Ana Herrero, Técnica de la Red Estatal de Enseñanza de Lengua de Signos; Manuela Crespo profesora de la  Universidad de Salamanca, Dra. en Psicología y Técnico Superior de INICO y Javier Tamarit profesor del ámbito de la discapacidad y director del área de Calidad de Vida de Feaps.

Este grupo tiene como objetivo realizar un documento sencillo y operativo que contemple una interpretación sencilla y adaptada de cada uno de los requisitos de la Norma ONGC a las características particulares de las entidades del ámbito de la discapacidad, para que la Norma pueda ser de fácil implementación en programas, proyectos o servicios en organizaciones de dicho ámbito.

El Comité cuenta con un programa de reuniones hasta finalizar el 2013, en el mes de diciembre se obtendrá el primer borrador de dicho documento y será enviado, a inicios del 2014, al CDT+I para su revisión, consideración y la toma de acuerdo al respecto. Una vez finalizado este proceso se iniciará su divulgación incorporándolo en el aparato de documentos técnicos de la sección de publicaciones de la página web del Instituto.

Archivado en: Actualidad, CDTI, ICONG, Norma ONG con Calidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Preguntas frecuentes de Certificación
  • Transparencia
  • 10 aniversario ICONG
  • Buscador de certificados

Política de privacidad · Aviso legal