Instituto para la calidad de las ONG

Compromiso con las personas. Innovación en las organizaciones

  • Quiénes somos
  • Servicios
    • Analiza la Calidad de tu entidad
    • Apoyo a pequeñas y medianas entidades
    • Reconocimiento y certificacion
    • Formación
    • Reconociendo calidad
    • ¿Cuánto cuesta?
  • La Norma
  • Herramientas
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
Estás aquí: Página de inicio / Actualidad / La Junta Directiva de ICONG aprueba el Plan de trabajo del Comité de Desarrollo Técnico en Innovación del Instituto

La Junta Directiva de ICONG aprueba el Plan de trabajo del Comité de Desarrollo Técnico en Innovación del Instituto

En su reunión del pasado 29 de abril la Junta de ICONG aprobó el Plan de Trabajo 2014-2015 del CDT+I.

El grupo de pensamiento del Instituto abordará las siguientes líneas de acción:

    1. Descripción de un nuevo modelo –o de nuevos modelos de intervención social- identificando organizaciones centradas en las personas, sistemas de evaluación de impacto social y posibles espacios de colaboración entre entidades basados en los principios de ONGC
    2. Roles de calidad “La calidad está en las personas” espacios de trabajo online y presenciales donde fomentar la reflexión y la toma de conciencia de los problemas y éxitos de los diferentes programas y también de los problemas y fracasos con los que se encuentran otros y fomento del intercambio y la ayuda del éxito a los problemas
    3. Artesanos de valores. Movilización de las organizaciones sobre la importancia de la gestión por valores y en concreto por los representados en ONGC. Se trataría de periódicamente poner de relieve, a través de conversaciones dirigidas y periódicas, tres de los valores presentes en ONGC  y difundir las conclusiones
    4. Poner en relevancia y difundir la importancia del compromiso de la dirección y el liderazgo en las entidades para la mejora en la gestión, y con un afán de apertura a otros sectores, de tal manera que seamos capaces de trasladar prácticas de éxito de organizaciones no estrictamente del ámbito social pero basadas en una gestión ética.

Además está prevista la creación de un grupo de trabajo específico, CT/04, para  el diseño de un sistema de división en módulos de la Norma ONGC, suficientes, aplicables y coherentes, dirigido a su implantación en ONG pequeñas y medianas, así como para la elaboración de un sistema de evaluación de dichos módulos, donde las organizaciones puedan identificar sus buenas prácticas en la gestión y en su intervención directa con el usuario, de tal manera que sirva de reconocimiento público.

Cualquier persona u organización puede integrarse como parte interesada y participar en los trabajos previstos. Si crees que tú o tu organización sois una parte interesada en los trabajos de ICONG y quieres tomar parte en los mismos, haznos llegar un escrito motivado a info@icong.org para que podamos valorar la procedencia o no de tu participación.

Archivado en: Actualidad, CDTI, ICONG, Norma ONG con Calidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Preguntas frecuentes de Certificación
  • Transparencia
  • 10 aniversario ICONG
  • Buscador de certificados

Política de privacidad · Aviso legal